En el marco del programa “Ver para Aprender”, estudiantes de primer grado de la Escuela Primaria N°87 de Ingeniero Budge, recibieron sus anteojos recetados. Esta iniciativa, es impulsada por el Municipio de Lomas de Zamora y la Fundación Banco Provincia, tiene como objetivo principal mejorar la salud visual de los niños y, con ello, fortalecer su desarrollo educativo desde los primeros años. Durante la jornada, estuvo presente Mariano Ortegasoler, Secretario de Salud del Municipio.
El programa incluye un proceso en tres etapas. Inicialmente, se realiza un test de agudeza visual a los alumnos para detectar posibles dificultades en la vista. Posteriormente, aquellos que presentan algún inconveniente reciben una consulta oftalmológica completa, y finalmente, se les entregan anteojos recetados, permitiéndoles elegir el color y diseño del marco. En la Escuela primaria 87 se realizaron controles visuales, 23 chicos y chicas recibieron gratuitamente su par de lentes como parte del Programa Ver Para Aprender.
La iniciativa forma parte del programa “Ver para Aprender”, impulsado por el Municipio de Lomas de Zamora y la gestión del intendente Federico Otermín, junto a la Fundación Banco Provincia, el Ministerio de Salud de la Provincia y la Dirección General de Cultura y Educación. De esta manera, se promueve no solo el cuidado de la salud visual, sino también la participación activa de los niños en la elección de su equipamiento. “Ver para Aprender” busca detectar patologías de forma temprana, una acción clave durante los primeros años de escolaridad, cuando la visión juega un rol fundamental en los procesos de aprendizaje.
El programa se viene desarrollando en distintas escuelas de barrios del municipio, reafirmando el compromiso del gobierno local y provincial con la equidad educativa. Este tipo de iniciativas no solo permite mejorar el rendimiento en las aulas, sino que también acompaña el crecimiento integral de los niños, brindándoles herramientas esenciales para su futuro.