Pedro Pablo Turner, el intendente desaparecido de Lomas de Zamora durante la última dictadura cívico-militar, fue homenajeado en una emotiva jornada organizada por el Municipio de Lomas de Zamora. El acto tuvo lugar en el Centro de Gestión Municipal de Ingeniero Budge, donde se colocó una placa en su honor con un código QR que permite acceder a una galería digital con detalles de su vida, su gestión y artículos de la época.
Turner, quien fue intendente entre 1973 y 1974, impulsó proyectos clave como la iluminación de Camino Negro, la ampliación de redes de agua potable en Albertina y la creación de centros deportivos y educativos. Su desaparición, ocurrida hace 48 años, sigue siendo investigada por el Juzgado Federal de Instrucción N°3, en el marco de la causa conocida como Primer Cuerpo del Ejército.
Durante la jornada, estuvieron presentes familiares, referentes de organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos, y vecinos de la comunidad. Analía Turner, sobrina de Pedro y referenta de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Pablo Turner, destacó la importancia de mantener viva su memoria y la lucha por justicia: “Seguimos trabajando para que la causa avance y los responsables enfrenten las consecuencias”.
El evento contó también con la participación de Marina Lesci, secretaria de Relaciones con la Comunidad, quien subrayó el compromiso del Municipio con la reivindicación de la figura de Turner. “Es fundamental que cada vecino conozca su militancia y sus ideas transformadoras, y que sigamos exigiendo justicia para que su crimen no quede en la impunidad”, señaló Lesci.
Este homenaje busca no solo recordar a Turner, sino también concientizar a los lomenses sobre su legado y la historia reciente del país. La placa y la galería digital instalada en el CGM de Budge permiten a los vecinos acceder fácilmente a información que refuerza la memoria colectiva y la búsqueda de justicia.