El viernes 10 de enero, se conmemoró el Día de la Mujer Migrante, en un encuentro impulsado por el Municipio de Lomas de Zamora en el Centro Integrador Comunitario (CIC) 17 de Noviembre, ubicado en las calles Ginebra y Claudio de Alas, Ingeniero Budge. La actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre la discriminación, la xenofobia y los crímenes de odio. La fecha recuerda a Marcelina Meneses, una migrante boliviana que, junto a su hijo de diez meses, fue víctima de un crimen racista en el tren Roca.
En el marco del evento, el Salón de Usos Múltiples del CIC 17 de Noviembre fue nombrado “Marcelina Meneses” como homenaje. Además, se inauguró un mural que simboliza su lucha y la de todas las personas migrantes que enfrentan situaciones de exclusión y violencia. La ceremonia contó con la participación Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, junto a la Secretaria de Relaciones con la Comunidad y representantes de diversas instituciones comprometidas con los derechos humanos y la diversidad cultural.
Impulsado desde la gestión del Intendente Federico Otermín, el Municipio de Lomas de Zamora lleva continuamente iniciativas orientadas a fortalecer los derechos de las personas migrantes. Entre las acciones más destacadas se encuentran operativos para facilitar trámites de documentación, renovación de permisos y asistencia legal. Estas medidas, llevadas adelante en conjunto con consulados, embajadas y fundaciones, buscan garantizar la inclusión y regularización de numerosos vecinos. También se brinda asesoramiento personalizado para resolver situaciones migratorias complejas y acceder a programas de asistencia identitaria.
Esta jornada de conmemoración se suma a una serie de iniciativas que destacan el compromiso del Municipio de Lomas de Zamora con las comunidades migrantes y la diversidad cultural. En el distrito, se celebran las independencias de países latinoamericanos con actos protocolares, eventos artísticos y propuestas culturales. Además, junto al Concejo Deliberante, se promovieron medidas como la incorporación de la bandera Wiphala en el recinto y la Ordenanza N°18.026, que consagra el 11 de octubre como el “Día de la Mujer Boliviana”.